Enviado por nataliazarate el Sáb, 11/16/2019 - 05:05
Hoy Peñalosa da la orden de arremeter contra el bolsillo de los bogotanos, desde el 1 de enero subirá $100 el valor del pasaje el TM. Esta es otra de las razones por las cuales debemos salir a manifestarnos el próximo 21 de Noviembre.
Enviado por nataliazarate el Vie, 10/04/2019 - 01:55
El próximo sábado 19 de octubre tendremos reunión con nuestro candidato al Concejo para escuchar sus propuestas para la juventud en materia de educación, trabajo decente, arte y cultura, entre otros temas. De igual forma aportaremos desde nuestra visión algunas ideas para la consolidación de un programa integral para los jóvenes de la ciudad.
Enviado por nataliazarate el Vie, 10/04/2019 - 01:53
El viernes 4 de octubre, en la plaza del Concejo de Bogotá, pintaremos una tela en relación, a las movilizaciones de jóvenes en defensa de la educación, la protesta social y la lucha contra la corrupción.
Somos Jóvenes Patriotas y asumimos la defensa de la educación.
Enviado por nataliazarate el Mié, 09/18/2019 - 22:15
Candidatos de 16 de las 20 localidades de Bogotá, que se han adherido a la candidatura al concejo de nuestro militante Francisco Catañeda, bajo la badera del Poder de la Gente
Enviado por nataliazarate el Lun, 08/26/2019 - 23:04
Estamos del lado de la vida, estamos del lado de los toros ¡Los recursos públicos deben ser para la vida, no para la muerte! Llevamos años al lado de los animales y seguiremos estando ¡es nuestro compromiso!
Enviado por nataliazarate el Lun, 06/03/2019 - 23:54
En la consulta de la Alianza Verde, el PTC tiene sus candidatos, conocelos y apoyalos el próximo 9 de junio, para que juntos hagamos de Bogotá una mejor ciudad.
Enviado por mauriciovargas el Vie, 05/19/2017 - 22:12
Por: Diana Marcela Cañón L
La educación es la base fundamental para un proyecto de vida, de sociedad y de nación. De ahí que la Juventud Patriótica haya acuñado la consigna “Por una educación nacional, científica y de masas”.
Históricamente Colombia se ha caracterizado por esperar mucho de la educación, en especial de la oficial, pero invirtiendo muy pocos recursos en ella, o no los suficientes; muestra de ello es la constante movilización por parte de los profesores y estudiantes en busca de financiación adecuada para la educación, y la inflexible negativa del gobierno argumentando que no se obtienen los resultados esperados y que por ello, antes que dar más recursos, hay que reevaluar nuevamente en qué y cómo se invierten los ya asignados.
La última medida educativa implementada por el gobierno de Juan Manuel Santos Calderón fue promover una política de becas para que estudiantes de estratos uno, dos y tres, que terminaran su bachillerato pudiesen ingresar a la educación superior. Nada mal parecía a primera vista. Un programa que favorezca aquellos que en circunstancias normales, en un país donde para muchos es un privilegio estudiar y para poder hacerlo se debe endeudar, una posibilidad de financiamiento dada por el Estado no sonaba para nada mal.
Enviado por mauriciovargas el Mar, 04/18/2017 - 15:19
Editorial de la Bagatela 46. "No es cierto que la paz sea “página doblada” por el país. El asesinato en serie de líderes sociales y defensores de la restitución de tierras al campesinado, el mayor nubarrón actual del proceso de paz, se constituye en siniestra advertencia de lo que puede retornar para el país. Sin la consolidación de la paz la lucha por la democracia o la batalla contra la corrupción, que es una de sus facetas mayores, no podrán librarse a fondo".
Enviado por mauriciovargas el Mar, 04/18/2017 - 15:11
Última edición dedicada a la problemática eje de Bogotá, la Campaña Unidos Revocamos a Peñalosa. Recuento de las actividades de revocatoria en el movimiento sindical. Reseña de cuatro artículos sobre el proceso de los acuerdos de paz. Inicio de una serie de crónicas sobre "Los pies descalzos". Una respuesta temprana a ¿Puede Trump parar la Globalización? Repaso a las aristas regresivas de la reforma tributaria.
Enviado por mauriciovargas el Lun, 08/08/2016 - 23:03
El Partido del Trabajo de Colombia PTC oficialmente inicia su campaña por el #SialaPaz, alentando a los líderes comunales, sociales y políticos a hacer un trabajo en todos los sectores de la sociedad para garantizar el éxito de los acuerdos de paz en el plebiscito. Nuestro candidato es el Sí y vamos a llenar las urnas derrotando significativamente a los amigos de la guerra.
Enviado por mauriciovargas el Dom, 07/31/2016 - 22:19
Nos vemos el próximo miércoles 3 de agosto a las 6 pm en la sede de la CTC, para dar inicio a la campaña nacional del Partido del Trabajo de Colombia, por el Sí a la Paz en el plebiscito.
Enviado por mauriciovargas el Dom, 07/31/2016 - 22:13
Te invitamos a que nos acompañes mañana lunes a las 12m, en el cementerio central a rendir homenaje a la memoria de nuestro Camarada Francisco Mosquera, ahora más que nunca su esclarecedora orientación rechazando la lucha armada, como forma de la acción revolucionaria en este periodo, queda plenamente demostrada. Acompañanos.